CONTADOR

Hotel Pirineo

domingo, 23 de marzo de 2008

El Lenguaje de las plantas

ACACIA (Acacia).- En el lenguaje de las flores acacia (mimosa) quiere decir "amor" y "felicidad". Los enamorados suelen intercambiarse una ramita el dia de los enamorados (14 de febrero), época en la que ya empiean a florecer.

El origen del nombre es incierto, la versión más válida lo deriva del griego "akanza". El primero en usar este término para designar a esta planta fué el médico griego Dioscórides. Con el nombre común de acácia se conocen también ejemplares que pertenecen a otros géneros, como la acacia blanca (Robinia pseudoacacia).

ACALIFA (Acalypha).- A la acalifa se le atribuye un mágico poder como símbolo de una larga vida. Esta planta puede ser regalada a quien celebra su cumpleaños, sobre todo si son personas ancianas.

Esta plana es también conocida con el nombre de "cola de zorra roja", "hojas rojas" y "hojas de cobre".

ACANTO (Acanthus).- En las ploblaciones de Java y Asia menor se les atribuia a las hojas de acanto, a causa de sus espinas, el poder de impedir la entrada de espiritus malígnos en las viviendas y en los templos, por lo en estas zonas hay costumbre de colocar una mata de acanto a ambos lados de las puertas.

El nombre deriva del griego "akanthos" que significa espina. Las hojas de esta plantas han inspirado a muchos escultores de la antigüedad, decorando frisos y capiteles con la formas de estas hojas.

ACEBO (Ilex).- En el lenguaje de las plantas el acebo significa previsión, por lo que es un buen amuleto para las personas demasiado pródigas.








ACEDERILLA (Oxalis).- Antigúamente esta planta estaba dedicada a Venus, la diosa del amor, y tenia según una creencia popular, el poder de proteger a las madres jovenes. De ahí que regalar una maceta de acederillas a una mujer embarazada sea de buen augurio.

El nombre deriva del griego "oxys" que significa ácido, y hace referencia al sabor acidulado de sus hojas, contienen oxalato cálcico.

ACEROLO (Crataegus).- Las flores del acerolo simbolian el "frescor" y el "amor joven", sobre todo en Inglaterra existe la costumbre de regalar a los nuevos esposos una plantita o un ramo lleno de frutos, como signo de buen augurio para la vida futura.

Su nombre es probablemente de origen árabe y le fué dado por el naturalista sueco Linneo, se da en regiones cálidas y templadas y es apreciada tanto como planta decorativa, como planta fructífera y también se usa su madera para la construcción de muebles.

ACONITO (Aconitum).- Amor culpable, remordimiento, misantropía, simulación. Es una flor con muchos significados y todos subrayando culpa y ambigüedad, cracterística de una planta de poderes muy venenosos, pero que usada de manera justa, constituye un valioso medicamento.
Aunque su flor es muy hermosa y sugestiva, cuidado con ofrecer un ramillete de acónitos, podría ser mal interpretado.




ACHIMENES (Achimenes).- En los paises de origen las achimenes se consideran como un talisman contra las adversidades, y se suele regalar a las personas tímidas que están a punto de afrontar una prueba importante.

El nombre es de origen griego, parece que su significado es"planta que teme a la tempestad"
indicando la delicadeza de estas especies que temen al frio y a la excesiva humedad.

No hay comentarios: