
El nombre cientifico nerun deriva del vocablo griego neros que quiere decir agua, refiriendse al hecho de que esta planta vive mejor en tierra húmeda. Puede cecer espontaneamente en clima marino. Se denomina también "baladre". Esmuy usada como planta ornamental, aunque es altamente tóxica.
Adonina (Adonis).- La adonina trae a la mente los "tiernos recuerdos". Las flores de esta planta deberían ser enviadas a la persona amada en señal de arrepentimiento y para expresar el deseo de reanudar una relación interumpida.
La adonina toma el nombre de adonis, personaje mitológico de singular bellea. En inglés es conocida con el nombre de ojo de faisan y en holanda ojo del diablo.

El nombre de afelandra es de origen griego.
Agapanto (Agapanthus).- El nombre común del agapanto es "flor del amor", por ello puede ser regalado ante todo a las esposas y a las madres jóvenes.
Es una planta originaria de Africa y es llamada también "azucena de Africa" y "lirio del Nilo.
Las flores cortadas se prestan muy bien a la formación de ramos, duran mucho tiempo.

El nombre deriva del griego "agauos" que significa maravilloso.Es
una planta procedente de América y está muy difundida en regiones de clima árido o semiárido.

Su nombre deriva del vocablo griego "ageratos", que significa "sin vejez" , aludiendo a la prolongada duración de esta planta, muy difundida por todos los jardines y de fácil cultivo, incluso en maceta.

El nombre científico "berberis", probablemente deriva del vocablo árabe "barbaris", con el que se denominan los frutos del agracejo, que antes ern muy estimados desde el punto de vista medicinal. El agracejo es también conocido por los nombres de arlo y arlera y e común en los bosques secos.

Su nombre deriva del vocablo "agrimone" nombre griego que significa "catarata de ojo" ya quese pensaba que podía remediar esta enfermedad. Es una planta de notables poderes curativos.

El origen del nombre es muy incierto,algunos creen quederiva de lvocablo latino "aquilegium", que significa "depósito de agua" por las gotas de lluvia o de rocio que se acumulan en la parte interna de sus hojas; otros la hacen derivar de "aquila" por la semejanza que tienen los espolones curvos de la flor con las garras del águila". Se conoce también con otros nombres como colombina, aquilina, amor perfecto, amor escondido, cometa y otros muchos.

El nombre de ailanto tienedos orígenes probables: el primero del francés "ail=ajo"y de lgriego"anthor=flor",refiriendose al desagradable olor que desprenden sus hojas cuando son aplastadas , que recuerdan al ajo. El segundo vocablo chino "ailanto" sigifica "arbol del cielo" o "arbol del paraiso".


El nombre es de origen japonés de donde procede.
No hay comentarios:
Publicar un comentario